martes, octubre 31, 2006

Por la Defensa del Patrimonio Ferroviario


Concejal Carlo Zanetti e integrantes de la Comunidad defienden histórico Puente Ferroviario de Tranamán.

Diputado Gonzalo Arenas se suma a la iniciativa

La historia de la zona tiene un fuerte vínculo con el ferrocarril, por ello resulta quizás un tanto triste el actual estado de sitios que fueron parte de este medio de movilización, así como el actual desmantelamiento de las vías férreas en la zona, producto del creciente robo de rieles; dicha situación ha motivado a vecinos de Purén buscar el rescate y por ende el compromiso de mantener el Puente Ferroviario, en el sector de Tranamán.

La pieza de ingeniería en cuestión data de los años 1922, es de fabricación francesa, al igual que el viaducto de Malleco, y fue armado por la empresa Inglesa Ray Company.

Es por ello que vecinos del lugar, han comenzado a sumar voluntades especialmente de autoridades para lograr compromisos y desde luego impedir el desarme del puente, con ese objetivo han logrado obtener el apoyo del Concejal de esa comuna Carlo Zanetti y junto a el al Diputado Gonzalo Arenas, quienes buscan desde el Municipio y desde el Congreso Nacional respectivamente obtener los compromisos que permitan preservar “este importante patrimonio histórico de la zona”, como han manifestado ambos personeros.

Zanetti indico, “si somos coherentes con el inmenso capital histórico de nuestra comuna y la importancia que para la zona tuvo el ferrocarril, no podemos permanecer indiferente ante la posibilidad de evitar que perdamos uno de los pocos elementos que son parte de la historia de nuestra zona, agregaría que debemos comprometernos a mejorar dicho puente”.

Finalmente el Diputado Gonzalo Arenas expresó, que enviara los oficios que sean necesarios a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, para impedir el “desarme y pérdida irremediable de esta parte importante de la historia de la zona, espero durante la primera semana de octubre desde Valparaíso poder tomar contacto con quienes corresponda y con ello contribuir a mantener este hito del sector de Tranamán y por ende de Purén”.

viernes, octubre 27, 2006

Alcalde de Purén denunciado ante Contraloría por falta a la probidad

Una denuncia por falta a la probidad administrativa contra el alcalde de Purén, Benigno Quiñones, presentó ante la Contraloría Regional el concejal de esa ciudad, Carlo Zanetti, acción basada entre otras cosas, por la reposición en el cargo del funcionario municipal Ricardo Latorre mediante el decreto alcaldicio, a pesar de que el organismo contralor había emitido un dictamen en contrario.
El documento señala que el 27 de agosto del 2002 se había puesto término al contrato de trabajo de Latorre por haber tenido comportamiento reprochable en el desempeño de su cargo en términos de corrección, rectitud y honradez al no respetar la normativa vigente, como el reglamento de adquisiciones vigente el año 1988 y 1990 Código Sanitario, Ley Orgánica de Municipalidades, artículo 6º, respecto al trámite de licitación pública.
En la oportunidad se le aplicó el artículo 160 del Código del Trabajo relativo a la falta de probidad.
Luego de los sumarios e investigaciones correspondientes, el decreto alcaldicio señala que la Corte de Apelaciones de Temuco sobreseyó las querellas interpuestas por la Municipalidad de Purén, y ordena la restitución de Manríquez en su cargo en el departamento de educación.
Según Zanetti, Latorre es el encargado de infraestructura.

OBSERVACIONES
Pero la Contraloría Regional, mediante oficio de 16 de julio de este año, informa al alcalde que registró observaciones en el decreto 45 de 2006, y al respecto señala en su parte medular que en virtud de la independencia entre la responsabilidad administrativa y penal, el sobreseimiento definitivo de la causa criminal en nada aminora la responsabilidad administrativa de Latorre, "pues los hechos materia del sumario se encuentran acreditados y en la gravedad de éstos, en el ámbito de su responsabilidad administrativa, lo hacen merecedor de la medida señalada".

FALTA A LA PROBIDAD
La denuncia agrega que de acuerdo al artículo 40 de la ley Orgánica de Municipalidades, el alcalde es funcionario municipal y por tanto le son aplicables las normas de responsabilidad y probidad administrativas.
Invocando dicha ley, Zanetti pide a la Contraloría que se verifique la evidente trasgresión a las normas de probidad en que incurre el alcalde Benigno Quiñones, "al reincorporar ilegal y arbitrariamente a don Ricardo Aquiles Latorre Manríquez, como funcionario del Departamento de Educación Municipal, sobre quien pesa inhabilidad de ingreso a la administración pública, situación más grave aún, desoyendo el dictamen emitido por la Contraloría Regional..."que informó al alcalde el 26 de julio de este año que deberá dejar sin efecto el decreto 45, retrotrayendo las cosas al estado en que se encontraban el 3 de marzo de 2006".

QUE SE CONSTITUYA
Zanetti pide además a la Contraloría que se constituya y haga efectiva "la responsabilidad que existe en cuanto al daño al patrimonio municipal que ha causado la ilegal reincorporación del señor Latorre Manríquez, a fin de determinar la o las responsabilidades funcionarias, de acuerdo al grado de participación que les haya cabido en los hechos denunciados, y lograr resarcir el daño patrimonial causado; lo anterior haciendo debida consideración a la grave situación deficitaria del Departamento de Educación".

miércoles, octubre 18, 2006

Propuesta UDI, para la Descentralización

Diputado Gonzalo Arenas y Concejal Carlo Zanetti explican alcances de propuesta descentralizadora de su partido

“es de urgencia dar poder real a las regiones y las comunas”, indica parlamentario por Malleco.

El Diputado UDI Gonzalo Arenas junto al Concejal de Purén Carlo Zanetti, explicaron los detalles de la propuesta “Chile un País descentralizado”, que en materia de Gobiernos Regionales y Locales hiciera pública el gremialismo, dentro del marco de modernización que iniciara la actual directiva que encabeza el Senador Hernán Larraín.

Arenas sostiene que los procesos de regionalización iniciados en el Gobierno Militar y las modificaciones impulsadas por la Concertación “son claramente insuficientes y requieren de una verdadera reforma, que de efectivamente poder a las regiones y a las comunas para fortalecer la descentralización y entregar una señal inequívoca de compromiso con las regiones”

Por su parte el Concejal Zanetti, quien es Vicepresidente UDI por el Distrito 48, indico que su partido, mediante la Comisión Descentralización que es encabezada por el Senador Jaime Orpis se dedico al trabajo de generar un planteamiento integral que busque la instalación de “verdaderos gobiernos regionales y especialmente locales, estos conceptos hoy son más bien un eufemismo, dada la fuerte centralización de recursos y decisiones en el gobierno central, ello asfixia el desarrollo de regiones como la novena a manera de ejemplo”, sostuvo Zanetti.

El Diputado Arenas detallo que la Comisión se ha propuesto trabajar cuatro capítulos. “En el capítulo I entrega una visión general de lo que ocurre en la actualidad con el problema del centralismo y fija un marco conceptual de cómo debe abordarse la descentralización mediante toda una nueva arquitectura en materia de administración interior del Estado y una descentralización financiera.
En el capítulo II; se aborda en profundidad la descentralización regional dotando de mayor autonomía a los gobiernos regionales. Posteriormente, en el capitulo III; aún pendiente; se abordará la autonomía y descentralización de los gobiernos locales; para finalmente en el capítulo IV; también pendiente proponer mecanismos de incentivo para la instalación de la inversión privada en regiones”

Paralelamente con la entrega del documento se formalizó la incorporación a esta Comisión del Estamento CORE y Municipal con el objeto que cada uno realice los aportes y modificaciones al presente documento.

Adicionalmente, explico el parlamentario mallequino, en los próximos días se elaborara un calendario de visitas de los integrantes de la Comisión a todo el país; tratando de coincidir con visitas que a cada región realiza el Presidente de la UDI Hernán Larraín, con la idea de reafirmar el compromiso con la descentralización.

“Este documento será entregado en las próximas semanas al Ministro del Interior, Belisario Velasco y en base a los conceptos e ideas contenidas en él comenzaremos a elaborar las iniciativas legales necesarias para su implementación más allá que sea iniciativa exclusiva de la Presidenta de la República”, puntualizo Carlo Zanetti.

martes, octubre 10, 2006

APORTE DE EMPRESA FRUTICOLA


500 árboles frutales fueron entregados en esa comuna por gestiones de la autoridad comunal

El Concejal de Purén Carlo Zanetti, agradeció el apoyo de Inversiones Agrícolas Buenos Aires de Angol, para entregar 500 árboles frutales en diversos sectores de esa comuna.

La autoridad comunal dio cuenta que accediendo a una petición presentada a ejecutivos de esa empresa, se logró hacer realidad este aporte el que ha sido focalizado en talleres laborales, JJVV Urbanas y Rurales y a una escuela rural de Purén.

“Nuevamente hemos contado con el apoyo de Inversiones Agrícolas Buenos Aires de la ciudad de Angol, quien nos ha proporcionado 500 plantas de manzano de variedad gala, las que hemos entregado en los talleres laborales “las carmelitas de Lolonco” y “Buscando Futuro" de Villa Cauplican, así mismo a diferentes JJVV Urbanas y Rurales, como asimismo en la Escuela de Quilaco en donde plantamos 50 de estos frutales” detallo Zanetti

La autoridad local recordó que dicha acción es llevada por años por el actual gerente de Inversiones Agrícolas Buenos Aires y ex Senador por la Novena Región Francisco Prat.

Zanetti agradeció además las gestiones y el apoyo del ejecutivo de esa empresa Freddy Rojas Giacomozzi “se trata de un hijo de Purén, que por cierto guarda mucho cariño por la tierra que lo vio nacer” finalizo señalando el Concejal Zanetti