
Concejal Carlo Zanetti e integrantes de la Comunidad defienden histórico Puente Ferroviario de Tranamán.
Diputado Gonzalo Arenas se suma a la iniciativa
La historia de la zona tiene un fuerte vínculo con el ferrocarril, por ello resulta quizás un tanto triste el actual estado de sitios que fueron parte de este medio de movilización, así como el actual desmantelamiento de las vías férreas en la zona, producto del creciente robo de rieles; dicha situación ha motivado a vecinos de Purén buscar el rescate y por ende el compromiso de mantener el Puente Ferroviario, en el sector de Tranamán.
La pieza de ingeniería en cuestión data de los años 1922, es de fabricación francesa, al igual que el viaducto de Malleco, y fue armado por la empresa Inglesa Ray Company.
Es por ello que vecinos del lugar, han comenzado a sumar voluntades especialmente de autoridades para lograr compromisos y desde luego impedir el desarme del puente, con ese objetivo han logrado obtener el apoyo del Concejal de esa comuna Carlo Zanetti y junto a el al Diputado Gonzalo Arenas, quienes buscan desde el Municipio y desde el Congreso Nacional respectivamente obtener los compromisos que permitan preservar “este importante patrimonio histórico de la zona”, como han manifestado ambos personeros.
Zanetti indico, “si somos coherentes con el inmenso capital histórico de nuestra comuna y la importancia que para la zona tuvo el ferrocarril, no podemos permanecer indiferente ante la posibilidad de evitar que perdamos uno de los pocos elementos que son parte de la historia de nuestra zona, agregaría que debemos comprometernos a mejorar dicho puente”.
Finalmente el Diputado Gonzalo Arenas expresó, que enviara los oficios que sean necesarios a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, para impedir el “desarme y pérdida irremediable de esta parte importante de la historia de la zona, espero durante la primera semana de octubre desde Valparaíso poder tomar contacto con quienes corresponda y con ello contribuir a mantener este hito del sector de Tranamán y por ende de Purén”.