lunes, marzo 12, 2007

CONCEJAL ZANETTI Y ESTRATEGIA ELECTORAL



“Estoy por proclamar ahora la candidatura a Senador de Iván Moreira”, sostiene Vicepresidente Distrital UDI

Concejal Carlo Zanetti desea adelantar estrategia electoral de su partido.

“definamos ahora Candidatos a Alcaldes, Concejales y Parlamentarios e integremos al trabajo a Pablo Longueira y Jacqueline Van Rysselberghe” pide dirigente gremialista a su partido.

El Vicepresidente UDI del Distrito 48, Concejal Carlo Zanetti, se mostró partidario de definir “ahora” la estrategia electoral “que nos permita recuperar diversas alcaldías y contar con un Senador del carácter y liderazgo como llegará a serlo sin duda, el Diputado Iván Moreira”.

El dirigente sostuvo que “cuando hemos tenido competencia con RN hemos obtenido resultados espectaculares en la zona y no ha sido a costo de los votos de Renovación, sino que hemos logrado sumar a desencantados de la Concertación, para ello pido a mi partido que definamos una estrategia única y conjunta entre elecciones Municipales y Parlamentarias, definir todos los nombres de Candidatos a Alcaldes, a Concejales y parlamentarios, estoy por proclamar ahora la candidatura senatorial de Iván Moreira e integrar a nuestro trabajo a los liderazgos presidenciales del Senador Pablo Longueira y Jacqueline Van Rysselberghe”.

Consultado el Concejal Zanetti, si su postura implica un grado de “conflicto” al interior de la Alianza y de su propio partido, indico: “creo que el rumbo que tómenos en las elecciones municipales y parlamentarias, será determinante del éxito que merecemos tener en la elección presidencial del 2009, entonces mientras más trabajo tengamos en terreno, como lo desarrollamos permanentemente con el Diputado Arenas, la gente en la Araucanía nos verá como un equipo sólido; todo ello no debiera por que implicar problemas, al contrario un buen resultado potencia las opciones presidencial de nuestro sector, ello es más importante que protecciones o blindajes, que no suman más votos para llegar al Gobierno, eso es lo fundamental”

Zanetti indico finalmente, que su postura espera debatirla al interior de su colectividad, y alcanzar los acuerdos para llevarla adelante.

jueves, marzo 08, 2007

ESCASA PARTICIPACION EN FONDOS REGIONALES


“Gestión del Alcalde es mediocre en cuanto a presentar buenos proyectos para la comuna”

El Concejal UDI, Carlo Zanetti, sostuvo que la “nula” obtención de recursos del Fondo de Desarrollo Regional FNDR, recientemente aprobados por el Consejo Regional CORE, para la comuna de Purén es “la crónica de un fracaso ya anunciado”.

En el reciente acuerdo del Consejo Regional, la Comuna de Purén obtuvo solamente el financiamiento para la Reposición de equipamiento Dental del Hospital, “que si bien es un proyecto de la comuna, fue presentado por el Servicio de Salud Araucanía Norte, lamentablemente no obtuvimos la Construcción de Sistema de Agua Potable Rural de la Isla, El Gimnasio para la Escuela F-53 Pedro de Oña, El mejoramiento del Cauce y Desembanque del Río Purén, la Conservación del Camino de Pailán-Piedras Blancas y la Pavimentación de parte de la Calle Nahuelco

La autoridad comunal expreso que el principal responsable de esta situación es el propio Alcalde Quiñones, “en reiteradas oportunidades le hice ver en Concejo y por escrito, que nuestros proyectos se encontraban con observaciones técnicas (OT), lo que hacia inviable su aprobación, sin embargo no se tomaron los resguardos para superar tal condición. Cuando uno lee en la prensa la magnitud de recursos de las demás comunas uno tiene a indignarse con respecto a nuestra capacidad de gestión técnica. En resumen la gestión del Alcalde es mediocre en cuanto a presentar buenos proyectos para la comuna”

Zanetti sostuvo que la anterior entrega de recursos a las comunas desde el Gobierno Regional “mueve a engaño en cuanto a la capacidad de gestión del propio Gobierno Regional, pues interesaba aparecer con la mayor cantidad de recursos gastados, ahora sin duda se van a desarrollar obras en las comunas y en Purén también, pero en ningún caso se debe a la formulación de buenos proyectos ya que se aprobó una cantidad de recursos, y posteriormente se decidían las obras a realizar, en concreto nuestra comuna fue la que más recursos por esta vía obtuvo, pero no es gracias a la gestión de nuestros equipos técnicos, sino a la asignación directa hecha por el GORE ”

El Concejal recordó que en la Sesión 67 del pasado 6 de Noviembre de 2006, entrego mediante documento el estado en que encontraban los proyectos que no fueron aprobados, sin mediar gestiones posteriores para superar las deficiencias técnicas encontradas en estos.