lunes, junio 25, 2007

SUMARIOS ADMINISTRATIVOS EN MUNICIPALIDAD



Cinco casos de falta a la probidad administrativa que involucraría a funcionarios municipales de Purén dio a conocer el concejal Carlo Zanetti, dando a entender que los sumarios todavía no arrojan resultados, habiéndose cumplido el plazo que exige el estatuto.

Zanetti advirtió que se trata de recursos públicos y éstos deben ser resguardados. Agregó que Contraloría Regional ya conoce las irregularidades que existen en el municipio y adelantó que muy pronto actuarán con drásticas sanciones.

CASO A CASO

La lista comienza con el extravío de un equipo DataShow que permanecía en la secretaria comunal de planificación (800 mil pesos) que es investigado por Rubén Pereira, encargado de la dirección de Obras.

Curiosamente no existen resultados, a pesar que el sumario fue decretado en 2005, sin considerar que el tope máximo para concluir es de 35 días.

Lo siguen, el pago de irregular de la Jornada Escolar Completa en los colegios "Marcela Paz" y Pedro de Oña. Se estima que los fondos comprometidos bordean los 3 millones de pesos. Aunque el caso fue destapado en 2006, aún no arroja resultados.

Otros de los casos que causó polémica es la desaparición de unas planchas de construcción desde el Liceo María Aurora Guiñez, de Purén. El sumario fue decretado en 2005. A este caso se suma el pago anticipado de fondos para construcción del puente en la población 21 de Mayo y la sede social. Zanetti advirtió que la Dirección de Obras transfirió el 90 por ciento de los fondos, sin considerar el avance real de la obra.

¡RED DE PROTECCION?

La lista concluye con una irregularidad detectada en la Dirección de Tránsito y que eventualmente estaría vinculada al pago de "favores políticos". En este último habría altos funcionarios municipales involucrados con empresarios madereros de la zona. Zanetti señaló que los funcionarios encargados de formular sumarios deben actuar rápido, de lo contrario queda la sensación que existe una red de protección al servicio de la corrupción.

viernes, junio 22, 2007

Presidente(s) Distrito 48 y Elecciones Municipales



El presidente(s) del distrito 48 de la Unión Demócrata Independiente UDI, concejal Carlo Zanetti, explicó que su colectividad se encuentra abocada a la conformación de las listas de candidatos para las elecciones municipales del próximo año, priorizando en primer lugar la de concejales, pues en el acuerdo con Renovación Nacional quedan pendiente la asignación de algunas comunas en lo relativo a postulantes únicos como Alcaldes por la Alianza.

PLANTILLA

Zanetti, indicó que la idea: "es tener definida la plantilla, no más allá de Julio, pues nos interesa preparar muy bien a nuestros candidatos, no solo en el desarrollo de sus campañas, sino en el desempeño de sus funciones, el ámbito municipal y lo digo desde mi condición de concejal, se requiere de autoridades plenamente convencidas que su rol es determinante en el progreso y desarrollo de cada comuna; ello requiere de preparación que el partido a través de la Fundación Jaime Guzmán va a entregarles y con el apoyo de nuestros parlamentarios evidentemente".

ACUERDO

"Es importante destacar que el acuerdo que existe con RN tiene prácticamente definido el 99% de las comunas en cuanto a alcaldes, y en el caso de los concejales cada partido tiene en cada comuna la mitad de los cupos, ahora ese acuerdo general obliga a un proceso ordenado en cuanto a recoger el interés de los militantes en postular, en nuestro distrito la primera nómina quedará conformada este 30 de junio, pero también quiero ser claro y tajante hay un proceso de evaluación de la comisión electoral de cada candidatura y se debe evaluar a cada representante UDI en cargos de representación popular en aspectos de transparencia y probidad".