miércoles, agosto 16, 2006

Problemas Presupuestarios en la Municipalidad de Purén

“graves incumplimientos a las normas de transparencia e información no solo al Concejo” Sostienen autoridades comunales.


Los Concejales UDI Carlo Zanetti y Silvia Orellana, sostuvieron que el Municipio de Purén atraviesa por una grave situación presupuestaria y “una débil capacidad de gestión”, lo a juicio de los ediles, se refleja en la baja capacidad de respuesta a “urgentes demandas de la comunidad”.

La Concejala Orellana, dio cuenta que el manejo financiero “es al menos poco claro y presenta graves incumplimientos a las normas de transparencia e información no solo al Concejo –lo que ya es grave- sino ante la Contraloría General de la República y demás instancias de fiscalización y control financiero del estado”.

Zanetti puso de relieve el atraso en 6 meses en la entrega de los informes contables y el que no se disponga de un informe consolidado y “confiable” de las deudas y obligaciones del Municipio.

vengo solicitando por casi un año que pongamos cuidado en las obligaciones que introdujo la ley 20.033, conocida como ley de rentas II, pero lamentablemente no se nos ha querido escuchar, ello podría tener consecuencias financieras, pues existe un margen de los ingresos vía fondo común municipal que la Subdere asigna por gestión y allí estamos mal, la titularidad del Departamento de Finanzas esta pendiente por casi un año y así no se puede manejar eficientemente los recursos que serán siempre escasos” remarco el Concejal Zanetti


PRIORIDADES

La Concejala Silvia Orellana insistió que cree que las prioridades del equipo asesor del Alcalde son equivocadas “cuando no existen recursos para el ámbito social se gastan 20 millones de pesos en vehículos. No hablaría de despropósito sino de prioridades equivocadas o erradas, ello es motivo de inquietud de nuestros vecinos que no entienden esa especie de contradicción. Además he sostenido que en estos gastos no ha sido consultado el Concejo Municipal, como creo que corresponde legalmente, ello ha resentido las confianzas al interior del Concejo”.

Ambos personeros dejaron entrever cierto grado de “crisis” al interior del Concejo Purenino, “hemos actuado con suficiente paciencia el que se lleve la conducción de la comuna de manera transparente, que se lleve a cabo una gestión que apunte a resolver las necesidades de la comuna, pero no existe siempre el animo de trabajar junto al Concejo por parte del Alcalde” indicaron los Concejales Zanetti y Orellana.

martes, agosto 08, 2006

TOMA DE CAMINO PURÉN - LUMACO

“TOMA DE CAMINO ES CONSECUENCIA DE LA LENTITUD DE VIALIDAD Y OBRAS PUBLICAS”, Sostiene Concejal UDI Carlo Zanetti.

Autoridad comunal reaccionó ante medida de presión de Comunidades Mapuches, que cortaron transito de Camino que une Purén con Lumaco


A juicio del Concejal UDI por Purén Carlo Zanetti, la toma del camino Lumaco-Purén, es la consecuencia “de la lentitud de Vialidad Malleco y Obras Públicas de la Novena Región, en definir las inversiones que busquen la pavimentación de esa ruta y por otra parte el despilfarro de cuantiosos recursos de mantención que no ha sido mantención, de ese camino “.

“He sostenido por espacio de casi 2 años, que hay un mal trabajo de mantención del camino, y por otra parte las respuestas en general y lo reitero, de Vialidad y el MOP regional hacia Purén en general es prácticamente nula”, aseveró Zanetti.

“los principales afectados con el mal estado del camino, son las comunidades mapuches del sector, no compartiendo quizás los métodos de presión, que más queda cuando las autoridades parecen que nos toman el pelo, la gente siente rabia y es comprensible su postura. El tema se uso como promesa de campaña en las pasadas elecciones y no ha pasado nada”, reafirmo el Concejal