miércoles, marzo 19, 2008

Conectividad Rural y Zona WI FI



“Es perfectamente posible mejorar nuestras calles e infraestructura e impulsar una suerte de agenda digital a la vez” plantea autoridad comunal.

Como una “oportunidad” que debe ser aprovechada por la comuna, sostiene el Concejal y pre candidato a Alcalde de Purén, Carlo Zanetti, la actual existencia de recursos en subsidios para conectividad rural y que junto a ello se pueda establecer cobertura inalámbrica de Internet en la parte urbana de esa comuna.

Zanetti asevera que hoy la conectividad digital es una oportunidad de desarrollo y dentro de ello se ve beneficiado el turismo, dicha actividad es trabajo y una gran posibilidad de desarrollo, pero para potenciarlo y proyectarlo es indispensable contar con servicios de telecomunicaciones de calidad. Esta inversión es un paso concreto en ese rumbo, dijo el concejal

El personero recordó que dentro de las metas del país hacia el 2010, esta el que el 95% de los hogares rurales tenga acceso a oferta de conectividad, principalmente Internet, telefonía fija y móvil.

Carlo Zanetti cree y apuesta que los diversos emprendimientos “muchos de ello consolidados por cierto” pueden ser parte de proyectos de conectividad rural. La dificultad de acceso hace que buena parte de la población rural del país permanezca ajena a los beneficios que para la labor agrícola tienen las Tecnologías de Información, o TIC. Menos del 1% de los hogares rurales tiene Internet y según la encuesta Casen de 2003, mientras en los de mayores ingresos, 3 de cada 4 personas tiene acceso a un computador en los pobres, la tendencia es 1 de 4.

El fomento de la conectividad es una poderosa arma de desarrollo – sostiene Zanetti- Según un trabajo del profesor Luis Ramírez de la Universidad de Chile, presentado ante la Comisión de Trabajo y Equidad, las TIC contribuyeron prácticamente con un 50% al incremento de la productividad de la Unión Europea entre los años 2000 y 2004.

“aquí tenemos una oportunidad, pues se han destinado a través del Fondo de Telecomunicaciones el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2008–2009, el Plan de Infraestructura Digital para la Competitividad y la Innovación aprobado por la Subtel, destinará un presupuesto de US$ 80 millones a subsidiar la oferta de las empresas proveedoras. El objetivo implica que lleven el servicio a zonas rurales en condiciones no discriminatorias; es decir, al mismo precio que en la ciudad”.

Agrego que priorizando adecuadamente los actuales gastos es perfectamente posible de proporcionar Internet WI FI en la Plaza de Armas de modo gratuito “ello ocurre actualmente en Comunas como Contulmo y las buenas ideas hay que adaptarlas y tomarlas”

Finalmente agregó que “es perfectamente posible mejorar nuestras calles, la infraestructura e impulsar una suerte de agenda digital a la vez”

No hay comentarios.: