Un millón de personas se ve afectada por alza de avaluó de propiedades
Diputado Gonzalo Arenas “lo más razonable es reponer el acuerdo que propusimos hace tres años y que la DC se negó a apoyar”
Como “Crónica de un abuso anunciado” califico el Diputado UDI, Gonzalo Arenas, el alza que más de un millón de chilenos ha experimentado en el valor de las contribuciones.
El parlamentario aseguró que su partido estaba en perfecto conocimiento de que la decisión del Gobierno de aplicar este reevaluó iba a acarrear estas consecuencias. Recordó que la UDI a través del Diputado Pablo Longueira llegó a un acuerdo con el Gobierno para dar una solución, situación que fue rechazada “por una torpeza del Senador Adolfo Zaldivar, lo contradictorio es que se autoproclama como el defensor de la clase media”.
“el planteamiento nuestro apunta a lo que ya sostuvimos hace tres años: rebajar la tasa, lograr una mejor gradualidad en el pago de las contribuciones y otorgar exención a jubilados y pensionados” sostuvo el electo parlamentario por Malleco
Este ultimo grupo a juicio del Diputado Arenas, “es el más perjudicado, al no generar renta y más encima se le aplica un impuesto por ser dueño de algo; muchos tendrían que vender sus casas, a ese nivel este impuesto termina siendo expropiatorio” asevero. El parlamentario cuestiono la constitucionalidad de las contribuciones: “se paga por algo que se tiene y no por algo que produce”.
Afirmo que los recursos que implica las medidas que propone la UDI provendrían del mayor crecimiento económico – que implica recursos fiscales extras por 100 millones de dólares – y los ingresos variables del cobre por los próximos 18 meses, los cuales cubren al menos para dos leyes de presupuesto del país.
“El gobierno de Michelle Bachelet, tendrá la caja chica más grande de la historia con U$ 300 millones de dólares de libre disposición para proyectos sociales” dijo Arenas, aprovechando de empalmar con uno de los grandes anhelos de la Alianza: la rebaja de impuestos a la clase media.
“Si la concertación dice estar dispuesta a bajar el impuesto a las ganancias de capital de inversión extranjera en el país. También se podría bajarle tributos a la gran mayoría chilena, que compone la clase media” explicó Arenas.
Dijo que la Alianza esta disponible para discutir y aprobar las reformas legales necesarias para solucionar este tema. “El Presidente sabía que esto ocurriría, le exigimos una rebaja de impuestos y de contribuciones a la clase media” enfatizo.
El parlamentario recordó que las personas que se sienten afectadas tienen solo el mes de marzo para presentar sus descargos y que son los municipios los llamados en cada comuna los indicados para asesorar las apelaciones ante el Servicio de Impuestos Internos. “Lo que agrava este problema es que la información que le llega por correo a las personas no es muy clara, generando una fuerte inquietud de cómo desarrollar estas reclamaciones que solo es posible presentar entre el 1 al 31 de Marzo”.
“Lo complejo de las apelaciones se encuentra en las tres causales de apelación que bajo el amparo del artículo 149 del Código Tributario las avalan:
- Error en la superficie del terreno o de lo edificado. ¿Saben los propietarios las superficies de sus propiedades?
- Error en la clasificación de las edificaciones. La ordenanza general de urbanismo y construcciones establece 6 categorías (A a la F) y subcategorías ¿Saben los propietarios a que categoría corresponden?
- Error de transcripción de copia o de cálculo ¿saben los propietarios a que se refiere?”
“lo anterior es claro que no es manejado con facilidad por las personas, pues estas no conocen los antecedentes técnicos de su propiedad, por lo tanto al darse solo un mes para recibir reclamos se pretende no recibirlos y aplicar el reavaluo unilateralmente” sostuvo el parlamentario mallequino.
martes, febrero 21, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario