viernes, marzo 31, 2006

MAS DE 2500 TURISTAS VISITARON SALTO RAYEN

FUERTE PURÉN

PARROQUIA SAN ENRIQUE
PETROGLIFOS
SALTO RAYÉN
EN ENERO Y FEBRERO MAS DE 2500 TURISTAS VISITARON SALTO “RAYEN”En cada una de las jurisdicciones territoriales de nuestro Chile turístico, se están realizando diversos esfuerzos asumidos por las autoridades, empresarios o algún particular que a través de esta “industria sin chimenea”, constituyendo una nueva estrategia de progreso y desarrollo particular o comunitario. El éxito, creemos depende de la estrategia, impulso, creatividad y apoyo que cada estamento o persona le otorgue. Lo importante es que todo aquello sea permanente.En Purén ha existido un aceptable preocupación por potenciar sus recursos turísticos: centralizados en sus lugares históricos, sus paisajes de la cordillera de “Nahuelbuta”, que incluyen el Salto “Rayen” y el “Monumento Natural Contulmo” Por este motivo, que el concejal Carlo Zanetti Cáceres, es el que preside nivel de Concejo la Comisión correspondiente, con la clara responsabilidad de disponer sus esfuerzos por potenciar y desarrollar el turismo de una forma planificada y sustentable en esta comuna.El miércoles 29 de marzo se desarrolló una nueva reunión, presidida por dicho concejal para conocer algunos datos estadísticos y principales actividades del período enero y febrero, cuyos antecedentes fueron entregados por los encargados de las Muestras Arqueológicas y Natural: Víctor Santibáñez Toledo, Rosemberg Vargas Barra T y Marco Mendoza M. Se señaló que la principal atracción turística, son las bellezas naturales de la Cordillera de “Nahuelbuta”. El Salto Rayén que en los dos primeros meses fue visitado por 2530 turistas, de los cuales 30 fueron extranjeros.Se destaca la preferencia de hospedarse en “Campo Iris”, que empezó siendo una alternativa de “Summer Camp” y que ahora es “Granja Educativa”. Entre Octubre a Noviembre se atendieron más de 800 escolares, en donde los visitantes tienen la oportunidad de vivenciar diversas actividades campesinas y del hogar, aprendiendo a preparar alimentos y atender animales domésticos, entre otras especialidades de la vida en el campo.Los encargados e informadores turísticos, tienen planificado para el presente año visitar los establecimientos educacionales, a fin de difundir las potencialidades turísticas de la comuna y fundamentalmente para que niños y jóvenes tengan una mayor conciencia turística de lo local y la den a conocer, cuando eventualmente lleguen visitas a esta comuna.En relación de la cantidad de visitas a las Muestras en el Fuerte entre Enero y Febrero la cifra fue de 1338, de los cuales 28 fueron extranjeros.En el interés de los niveles educativos de los valores turísticos de Purén, los encargados también han ayudado a los estudiantes en sus tareas, como a otros estudiantes de niveles superiores para diferentes instancias de sus estudios.Rosemberg Vargas, de la Muestra Natural y Etnográfica señaló que durante el presente año se ofreció a los visitantes el Libro de Reclamos y Sugerencias, en donde la mayoría son positivas Además enfatizó la necesidad de mejorar la infraestructura e implementar otras necesidades.En esta oportunidad el concejal Raúl Ortega, en referencia al Salto Rayén, y según informes entregados en reunión de Concejo se informó que falta mayor señalética en el lugar, por lo que adelantó que el propietario obtuvo un proyecto a través de Araucanía Tierra Viva, el cual le ayudará a mejorar este importante aspecto.Los encargados recordaron que llevan trabajando en el fuerte por 20 años, que nunca se le han cancelado imposiciones y que son dueños de la mayoría de las colecciones.La Comisión presentará un Plan de Trabajo para el presente año y que será presentado al Concejo municipal

martes, marzo 21, 2006

Proyecto de Ley Diputado Arenas

AGRESORES DE NIÑOS O DISCAPACITADOS A SU CARGO ENFRENTARÁN DURAS SANCIONES

Consecuente con su compromiso de campaña, el diputado Gonzalo Arenas, comenzó a trabajar concretamente para solucionar las distintas materias que preocupan a los chilenos. Con especial sensibilidad y conmovido por los últimos hechos noticiosos, el diputado Arenas, junto a otros parlamentarios presentó un proyecto de ley que aumenta las penas para quienes agredan física o sicológicamente a menores de edad o discapacitados a su cargo. El proyecto de Arenas, además, propone que los hechos sean registrados en el papel de antecedentes del agresor y se mantengan de por vida, así como la prohibición de volver a cuidar o estar a cargo de personas vulnerables.

El diputado Gonzalo Arenas explicó que los niños y las personas con discapacidad tienen una grado de indefensión brutal respecto de sus agresores que, paradojalmente son quienes deben cuidarlos y asistirlos en sus necesidades. Por ello, agregó, las agresiones y amenazas que sufren estas personas no pueden considerarse como lesiones más o menos graves, sino que también debe castigarse el abuso de confianza y de autoridad que existe detrás de cada uno de estos hechos.

El proyecto del Diputado Arenas pretende un castigo cierto para quienes agreden a niños y personas con algún grado de discapacidad. Por ello, dijo, es necesario aplicar sanciones específicas y exclusivas, además de prevenir nuevas agresiones, prohibiendo que los agresores puedan volver a cuidar niños o discapacitados e incluyendo sus agresiones en el papel de antecedentes que cualquiera puede requerir en el Registro Civil antes de entregar a terceros, el cuidado de quienes no pueden defenderse.

jueves, marzo 16, 2006

Diputado, Gonzalo Arenas

Diputado Gonzalo Arenas: “espero estar a la altura del apoyo y cariño que me han entregado los mallequinos”

Parlamentario adelanta énfasis de sus tareas legislativas, a días de haber asumido en la Cámara.

Congresista integra comisiones de Agricultura y Economía

Esperanzado de poder alcanzar una adecuada relación entre sus tareas como legislador y una fuerte presencia en el distrito, se mostró el nuevo Diputado del Distrito 48, Gonzalo Arenas, a días de asumir como representante de las comunas de Angol, Traiguén, Los Sauces, Ercilla, Purén, Renaico, Collipulli y Lumaco en el Congreso Nacional.

A juicio de Arenas “es perfectamente posible cumplir adecuadamente las tareas en comisiones y sala de la cámara de diputados y lograr un contacto permanente con los electores de las 8 comunas que me enorgullezco de representar. Aquí cobra especial relevancia los equipos de trabajo que mantendremos para apoyar las gestiones que podemos desarrollar en beneficio de la comunidad, en definitiva espero estar a la altura del apoyo y cariño que me han entregado los mallequinos”

Al ser consultado sobre sus prioridades el Diputado Arenas, sostuvo: “por un lado llevar adelante lo que he denominado red de emprendedores de Malleco y buscar el apoyo necesario entre los demás diputados y el propio gobierno si es necesario para llevar adelante el proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales de los temporeros, además espero dentro de mes de marzo implementar mis equipos para el trabajo en terreno en las comunas del distrito”.

Con respecto a sus prioridades en lo legislativo Arenas dio cuenta que pidió a los jefes de bancada de la UDI, el poder ser integrado a las Comisiones de Agricultura y Economía. “en ellas creo que puedo desplegar parte importante de mis capacidades, así como además puedo servir mejor al interés de Malleco y su gente. La búsqueda de más espacios de descentralización y recursos para las regiones y comunas, mejores condiciones para la agricultura, no solo como una actividad importante en lo económico; sino como un modo de vida. Además del urgente perfeccionamiento de nuestra justicia para dar seguridad a la gente honrada y honesta que siente muchas veces temor en nuestras calles y barrios”.

En la ocasión Arenas reitero su voluntad de ejercer con firmeza sus facultades fiscalizadores “por una parte el gobierno cada vez izquierdizado de la concertación y sus funcionarios deben asumir que en la novena región no cuentan con el apoyo mayoritario de las personas, y que su gestión arroja graves déficit, especialmente sociales y que en diversos servicios públicos se han dilapidado sistemáticamente cuantiosos recursos que no llegan finalmente a resolver problemas de personas humildes. Es por que pondremos no solo la UDI sino que los diputados de Renovación Nacional especial preocupación en nuestras tareas fiscalizadoras” sostuvo.

miércoles, marzo 15, 2006

CONCEJAL INSISTE EN REPOSICIÓN DE ESCUELA RURAL





Carlo Zanetti inicia gestiones para reponer Colegio de sector Quilaco
Local fue destruido por Incendio el año 2001 y la fecha no se obtienen recursos para su reposición


Decidido a obtener de parte del Gobierno Regional u otras fuentes de financiamiento los recursos para reponer en forma definitiva la Escuela del sector de Quilaco, se manifestó el Concejal de esa comuna Carlo Zanetti (UDI) tras visitar el lugar.

En opinión de la autoridad edilicia, ha faltado una mirada social en la evaluación de los costos del proyecto por parte del Core para lograr la reposición del recinto escolar. El que funciona en la actualidad en la capilla del lugar “ después de 5 años de incomodidades y postergaciones para los niños y profesores es urgente y prioritario resolver el problema, es esperable que las nuevas autoridades de gobierno modifiquen los criterios que han impedido asignarle los recursos al proyecto, se argumenta la poca población del lugar. Lo preocupante es que al estar en esas condiciones la Escuela no puede acceder a diversos programas del Ministerio de Educación, entre ellos la Red Enlaces Rural; lo que coloca a esos alumnos en evidente desventaja”. sostuvo el Concejal.

Zanetti informó además que a través del Diputado Gonzalo Arenas se oficiara el Ministro de Educación, en la eventual posibilidad de obtener recursos de emergencia de ese Ministerio, en el sentido de buscar una pronta respuesta a la comunidad del sector.

De acuerdo a lo señalado por el Concejal se requiere de una suma cercana a los 50 millones de pesos para reponer la Escuela, la que se encuentra inmersa en la Comunidad Indígena Pascual Huenupi II, alcanzado una matrícula de más 25 alumnos en su totalidad de la etnía mapuche.

“Espero obtener más antecedentes del Gobierno Regional, por medio de la Consejera Regional Pía Lagos, pues se nos ha informado la eventual obtención de los recursos a través de un Programa de Mejoramiento urbano. No solo los usuarios, sino que la comunidad toda requiere de esta reposición para todos ellos el colegio es un espacio en encuentro comunitario” finalizo diciendo el Concejal purenino.

viernes, marzo 10, 2006

Arenas y prueba del SIMCE en Malleco

Diputado Gonzalo Arenas señala que Alcaldes de Malleco tienen, para bien o para mal, importante cuota de responsabilidad en resultados SIMCE en Malleco En tal sentido, el diputado Arenas cuestiono
fuertemente a los Alcaldes de Ercilla y Angol por resultados de sus comunas, los cuales califico de "vergonzosos", señalando que ambos Alcaldes le deben una explicación a la comunidad. Angol, la comuna más importante de la Provincia de Malleco, se ubico
en la prueba de Lenguaje en un mediocre 15º lugar entre las 32 comunas de la IX Región, siendo superado por comunas mucho mas pequeñas y pobres como Gorbea, Melipeuco, Carahue y Loncoche, por nombrar algunas. Por su parte, la comuna de Ercilla en el ámbito regional, se ubica en el lugar 29 entre las 32 comunas en Lenguaje, 28 en Matemáticas y 29 en Comprensión, estando en los últimos lugares de la región y mas aún con tendencia a la baja. El parlamentario agrego: “No puede ser que en Angol de diez colegios Municipales que rindieron el SIMCE el 2002, siete de ello bajen sus resultados. Es grave además la baja en
13 puntos en los resultados de Matemáticas. Estamos hablando de la capital provincial, y adonde alumnos de otras comunas llegan hasta Angol buscando mejor educación y los resultados de la gestión es claramente mediocre”.
En el caso de Ercilla declaro el Parlamentario que “claramente va en caída libre, pues de las 5 escuelas que rindieron SIMCE también el 2002, 4 obtuvieron peores
resultados. El parlamentario indico además que: “más que datos y cifras, estamos hablando de aprendizajes y logros deficitarios en los estudiantes de nuestra zona, y que con ello se perjudican especialmente a las familias pobres de país”Arenas, sin embargo, destacó los logros alcanzados por Purén, Traiguén y Collipulli: “dicha comuna se encuentra tercera a nivel regional en Lenguaje y Comunicación, 4ta. en Educación Matemática y 3era. en Comprensión del Medio; Así como las comunas de Traiguén y Collipulli que han tenido resultados muy importantes, como el primer lugar a nivel regional obtenido en todas las pruebas por la comuna de Traiguén” El diputado Gonzalo Arenas, reiteró su preocupación ante los resultados de la prueba SIMCE de los 4tos. Básicos en las comunas de Malleco; “Pese a que las autoridades del ministerio de educación buscan Mostrarnos una realidad distinta, aún reconociendo avances, que son escasos, el Gobierno de Lagos no cumplió en este ámbito. Se prometió bajar al 50% los rendimientos deficientes en las tres asignaturas hacia el 2005, lo que no se logró”. El parlamentario mallequino dijo que el 19% deficiente en Lenguaje se redujo al 17%, Matemáticas aumentó del 32 al 35% y Comprensión del Medio bajó del 27% al 23%. “El principal elemento que explica el mejoramiento de la región metropolitana esta en la acción desarrollada en las 66 escuelas con peores resultados, allí se desarrollo un plan de asistencia técnica con fuerte presencia de organizaciones privadas. Por ello sostengo que el Gobierno debe asumir a la brevedad un programa de similares características en Malleco y la Araucanía. Coincido plenamente con Fundación Chile en cuanto si hay un espacio en el que vale la pena implementar un programa de gestión escolar es donde se dan los más bajos rendimientos, responsabilidad que no exime especialmente a los Alcaldes de la zona, como principales sostenedores educacionales” sostuvo Arenas

miércoles, marzo 08, 2006

CONCEJAL CARLO ZANETTI RESPONDE A SANTOS MILLAO



“Solo busca justificar su ausencia en la comuna, lamentablemente con su desinformación confunde a la comunidad” indica Concejal purenino.

El concejal UDI por Purén Carlo Zanetti salió al paso de las declaraciones en Diario Renacer entregadas por el también concejal Santos Millao, este ultimo señalo en sus declaraciones “ estar decepcionado de sus pares en el Municipio”.

A juicio de Zanetti, “Santos solo busca justificar su ausencia en la comuna, basta pedir un certificado de asistencia al Concejo y sus comisiones, y se podrá confirmar su ausencia en la comuna. Lamentablemente con su desinformación confunde a la comunidad”.

“Me interesaría que fuera más positivo y sobre todo realista en sus opiniones, por ejemplo se refiere con arrogancia ante una falta de interés nuestra en el camino Lumaco-Purén y he sido yo el más insistente en la materia y si no hemos logrado mejores resultados es por falta de voluntad de Obras Públicas” sostuvo Zanetti.

“En cuanto al embalse en la parte cordillerana, los estudios técnicos avalan la iniciativa, lamentablemente la evaluación económica del mismo lo deja si posibilidades de realizarse, por tanto Obras Públicas no lo tiene como prioridad como obra de riego, aquella decisión no pasa entonces por interés o no de nuestra parte, creo que el Concejal Millao se siente incomodo en su papel de Concejal, de otra forma no se explica su virtual desaparición de Purén” indico el Concejal UDI.

En cuanto a los cuestionamientos del Concejal Millao a la puesta en funcionamiento de la Universidad Mapuche, Zanetti dijo: “ es una visión bastante mezquina del tema, cuando Marcelo Calfuquir tocó muchas puertas nadie lo quiso escuchar, ahora que el proyecto marcha a su concreción, pretende asumir la representación de todos los mapuches solo para buscar figuración seguramente, el proyecto es positivo y solo merece ser apoyado, sobre todo ahora que gran parte del financiamiento esta conseguido en Europa. Solo espero y lo reitero una actitud positiva y realista del colega concejal”

miércoles, marzo 01, 2006

Desempleo en Malleco

“Malleco nada le debe agradecer a Presidente Lagos”: dura reacción de Diputado Gonzalo Arenas, tras conocerse cifras de desempleo

Angol, con un 9,3% de cesantía sobrepasa cifras regionales y nacionales en los meses de Noviembre-Diciembre y Enero


El Diputado Gonzalo Arenas, lamento las expresiones de complacencia vertidas por el Presidente Ricardo Lagos, tras conocerse los resultados de la última medición del empleo en el país, dada a conocer por el INE.

A juicio del parlamentario “es un mal chiste el que el presidente Lagos, se de por satisfecho por el 7% que alcanza en promedio el país, pero la realidad de Malleco en particular es preocupante. Angol tiene un 9.3% que es mayor que el promedio regional y nacional y mayor que la tasa de igual periodo del año anterior, que alcanzo a un 8,7%. En la practica y aunque suene fuerte, mientras Chile crece Malleco se empobrece. Malleco nada le debe agradecer al Presidente Lagos”.

“las cifras indican que durante los últimos doces meses se habrían creado alrededor de 85 mil empleos, en el caso de Malleco esto no se refleja en absoluto, pues en la zona existen más personas sin trabajo que hace un año. Cuando el Presidente nos habla que somos un ejemplo de país por las cifras de empleo, entonces me da la impresión que Malleco esta en otro país” sostuvo Arenas.

“sin descentralización verdadera, sin incentivos tributarios y con autoridades complacientes es difícil superar esto, que en la practica es un drama humano para cientos de familias en nuestra zona” añadió el Diputado Arenas.

El parlamentario por el Distrito 48, indico que es efectivo que el Chile tiene adecuados resultados económicos, “pero ello es el resultado del los inigualables precios del cobre y de la propia contribución que la Alianza ha hecho en beneficio del país; no hablaría de una exitosa gestión del Ministro Eyzaguirre o del propio Lagos, en empleo un desastre y menos acá habido crecimiento con igualdad”